top of page

HABITAR EN GOSEN




HAY OCASIONES QUE NECESITAS HABITAR EN GOSÉN

Este mensaje va dirigido a los creyentes en el Mesías Yeshua, que le tienen como Señor de su vida, que reconocen la autoridad de las escrituras y que en su mayoría quieren servir a Dios o al menos eso es lo que declaran, pero muchas veces, la realidad es que somos desobedientes, nos revelamos, no estamos tan interesados en servir a Dios, obedecerlo y escuchar su revelación, en lugar de eso estamos más interesados en decirle al Eterno lo que queremos que Él haga por nosotros, cómo queremos que Él bendiga nuestros propósitos y cómo queremos lograr nuestros propios deseos.

Y aquí es donde necesitamos darnos cuenta de algo importante, cuando rechazamos el llamado de Dios, cuando no nos interesa su revelación ¿qué sucederá? Pues sucederá que el Eterno nos pondrá en un exilio, físico o espiritual lo cual significa que no estaremos donde Dios quiere que estemos, y eso siempre traerá consecuencias dolorosas, vamos a nuestro texto: Gen 47:1 Vino José y lo hizo saber a Faraón, y dijo: Mi padre y mis hermanos, y sus ovejas y sus vacas, con todo lo que tienen, han venido de la tierra de Canaán, y he aquí están en la tierra de Gosén. Aquí tenemos a los hijos de Israel en Egipto, y eso no está bien, eso no es lo que Dios le dijo a Abraham al principio cuando le llamo en Ur de los caldeos, se suponía que Abraham iba a dejar el exilio, iba a dejar la tierra de Ur de los caldeos para venir a la tierra de Israel, pero no vemos que se esté cumpliendo eso en la descendencia de Abraham.

Eso es lo que el Eterno le había dicho a Abraham, entonces ¿Qué sucedió para que ahora el pueblo o la familia de Jacob este toda en Egipto? Bueno, ellos están allí en Egipto debido a la desobediencia y ¿dónde comienza la desobediencia? Recuerden que José había tenido algunos sueños que eran revelación de Dios (bien importante esto), pero los hijos de Jacob, los hermanos de José, los patriarcas de cada tribu no estaban interesados en los sueños de José, es decir no estaban interesados en la revelación de Dios, de hecho, querían matar a José, aunque al final lo vendieron como esclavo y fue llevado a Egipto y recuerden este principio bíblico con la medida que midas serás medido, eso que das a otros te será dado de vuelta. 

Por eso, por rechazar la revelación de Elohim, ahora los hijos de Israel también están en Egipto a donde habían vendido al de los sueños y en pocas generaciones ellos también estarán en esclavitud, un exilio que durará 430 años, PERO ahora veamos las cosas desde la perspectiva de Jacob, él también tiene cierta culpa, ya que cuando escuchó acerca de estos sueños no respondió como debería, su fallo fue No recibirlos como la revelación del Eterno, y aunque Jacob sabía que había algo significativo en esos sueños, reflexionó sobre ellos y los  guardó en su memoria, pero el problema es que no respondió a ellos como debería haberlo hecho,  además como padre nunca les puso freno y un límite a sus hijos por esa razón los hermanos llevaron a cabo su plan, vendieron a José  como esclavo y por esa razón ahora Jacob, sus hijos y nietos, todo lo que le pertenece a él ahora están en Egipto. 

Estaré haciendo énfasis en esto, porque alguien podría pensar y asegurar que esa era la voluntad de Dios, y podemos decir que en la voluntad permisiva de Dios, Él lo permitió, repito, lo permitió y es muy diferente a que así como sucedieron las cosas, esa era Su Voluntad y así tenían que pasar las cosas, le voy a decir algo, Dios no te va a impedir que peques si tú quieres pecar, Él permite que las personas pequen, solo que al hacerlo, las personas NO están experimentando lo mejor de Dios, no están en medio de la voluntad de Dios,  el Eterno quería que Su pueblo estuvieran en la tierra prometida, pero como eligieron el pecado, estaban eligiendo el exilio, PERO como Dios es fiel no nos dejará ni nos abandonará aun cuando por nuestras malas obras y malas decisiones tengamos que ir al exilio. 

El Eterno le dijo a Ezequiel que su pueblo iría al cautiverio pero que NO los abandonaría, o sea estaría con ellos en la cautividad y a Jacob Elohim le hablo personalmente, y le dijo No tengas miedo de ir a Egipto porque estaré contigo y te traeré de vuelta, aunque eso no se refería personalmente a la vida de Jacob recuerde que Jacob murió en Egipto, y si recuerda Dios le había dicho que su hijo Jose pondría su mano sobre sus ojos, y eso significa que Jacob iba a  morir allí y José vendría y cerraría sus ojos, y eso nos dice que Jacob no iba a experimentar en su vida esa restauración completa, y este es un mensaje muy fuerte, el pecado te puede alejar lo suficiente de Dios, como para no recuperar  ese lugar donde Dios quiere que estemos, así que mucho cuidado. 

Y por hoy solo le diré, NO DESMAYES, no te rindas, PERO seamos sinceros y honestos, la mayoría de los creyentes hemos pecado, nos hemos revelado, hemos desobedecido, dejamos el amor y la pasión por las cosas de Dios y lo que estamos aprendiendo es que este tipo de comportamiento trae resultados, consecuencias que pueden resultar muy dolorosas, y es debido a eso que Jacob no regresará vivo a la tierra prometida, sí, los hijos de Israel traerán su cuerpo, sus restos, pero Jacob en vida  ya no verá la tierra prometida y debido a mí  desobediencia, debido a tu desobediencia hay cosas de Dios que Él había planeado para nosotros que no vamos a poder recibir, y una vez más te lo digo, NO desmayes, no te rindas, es posible que no tengamos una restauración completa de lo que Dios había planeado para nuestra vida en  este mundo, pero entendamos que el énfasis debe estar en  el reino del Mesías Yeshua.

Así que desde ya procuremos vivir una vida como se vivirá en el reino de los cielos, y haciendo lo que Dios nos ha llamado a hacer en el lugar donde nos encontramos hoy, eso es exactamente lo que vamos a ver en la vida de Jacob, una ves más: Gen 47:1 Vino José y lo hizo saber a Faraón, y dijo: Mi padre y mis hermanos, y sus ovejas y sus vacas, con todo lo que tienen, han venido de la tierra de Canaán, y he aquí están en la tierra de Gosén. Viendo las cosas como lo hemos estado viendo, pareciera muy desalentador lo que sucede en la vida de Jacob en Egipto, pero en Egipto hay algo que hizo Jacob y es muy simple pero importante, así que nunca pierdas de vista ese llamado de Dios en tu vida, sé fiel a eso, no importa dónde te encuentres, no importa lo lejos que tu pecado te haya alejado de los propósitos de Dios, siempre puedes comenzar a obedecer y comenzar a acercarnos a Elohim como lo veremos en este estudio.

Vemos que los hijos de Israel todos sus bienes todas las familias ahora están en Egipto y José vino, le habló a faraón de su padre, sus hermanos, sus rebaños, su ganado y todo lo que les pertenece han venido desde la tierra de Canaán y Jose le informa a faraón que su familia, están en la tierra de Gosén, ahora bien, José se ha encargado de poner a su familia en esa ubicación en Gosén ¿y porque precisamente en Gosén? Gosén es muy importante, hay una razón física y una razón espiritual para que se hayan asentado allí, generalmente en nuestra vida las decisiones que tomemos van a involucrar esos dos factores, el propósito físico y el propósito espiritual y necesitamos ver ambos porque en realidad los dos propósitos se unen, verán, ellos fueron llevados a la tierra de Gosén y todo esto lo hace el Eterno por medio de Jose.

José sabía que eran pastores y ganaderos y los pastores quieren vivir en cierto tipo de área, en cierto tipo de tierra y la tierra de Gosén era lo mejor de la tierra de Egipto, esa tierra era perfecta para los que son pastores, para los ganaderos y por esa razón José puso a su familia en esa ubicación, esa es la razón física pero falta la razón espiritual, y para eso hay que preguntarnos ¿Qué significa la palabra Gosén? Todas las palabras y todos los nombres en hebreo tienen un significado, tienen un mensaje, y el nombre de la tierra de Gosén significa acercarse y esto es lo que encontramos aquí, Dios va a poner a Su pueblo en la tierra de Gosén por una razón muy específica.

Porque todo lo que hizo José, lo hizo por obediencia a Dios, Jose se sometió continuamente al Eterno, cada decisión que tomó se basó en la revelación de Dios y por esa razón es Dios a través de Jose, que puso a Israel espiritualmente en “eretz Góshen” la tierra de Gosén. Y los puso allí porque debían aprender cómo acercarse, como aproximarse a Dios porque así es como empieza la restauración, empieza cuando nos acercamos a Dios, cuando nos acercamos a Él correctamente y debes entender que, si quieres experimentar la restauración hasta donde sea posible en este cuerpo y en esta vida, necesitas aprender a acercarte a Dios correctamente, y ese es el propósito de este exilio, ellos están allí en la tierra de Gosén con ese propósito, acercarse a Dios.

Gen 47:2 U•mik•tsé ejav la•kaj ja•mi•sha ana•shím va•ya•tsi•guém lif•néy Far•óh.

Gen 47:2 Y de los postreros de sus hermanos tomó cinco varones, y presentólos delante de Faraón. U•mik•tsé es un extremo, un extremo de sus hermanos, al revisar lo que dicen los comentaristas vemos varias explicaciones de lo que significa esto, “el extremo de sus hermanos” y se dice que quizás son los más jóvenes, algunos eruditos dicen que no está hablando de sus hermanos literales, de esos 11 hermanos que tenía José sino de que entre sus parientes llevó a los que eran menos de entre su familia ante el faraón, y hay distintas explicaciones de por qué lo hizo pero lo cierto es que no tomó a los más fuertes, a los que tenían la mejor presentación, sino que tomó a los que eran menos  de entre sus hermanos y los puso ante el faraón y veamos qué resultó de esto.

Gen 47:3 Va•yó•mer Par•óh el - ejav ma - ma•asey•jém va•yom•rú el - Par•óh roeh tson ava•dé•ja gam - anáj•nu gam - avo•téy•nu.

Gen 47:3 Y Faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es vuestro oficio? Y ellos respondieron a Faraón: Pastores de ovejas son tus siervos, así nosotros como nuestros padres. La mayoría de las Biblias lo traduce como “cuál es su oficio” pero es la palabra ma•asey significa obra, ma•asey•jém significa sus obras, y hay mucho significado en esa frase, ¿cuáles son sus obras? Pero ellos NO respondieron diciendo todo lo que habían hecho, sino que lo tomaron en un sentido general ellos le dijeron al faraón, pastor esos son tus siervos, y pastor está en singular, vemos aquí roeh tson esto nos dice que individualmente quieren decir soy pastor, tanto nosotros como nuestros padres es decir que solo habían sido pastores y cuidaban del ganado, somos ganaderos eso es lo que hemos sido nosotros y nuestros padres.

Gen 47:4 Dijeron además a Faraón: Para morar en esta tierra hemos venido; porque no hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre es grave en la tierra de Canaán; por tanto, te rogamos ahora que permitas que habiten tus siervos en la tierra de Gosén. Ellos le están revelando lo que el faraón ya sabe, que la familia de José ha venido, y que están en la tierra de Gosén y le han dicho que son pastores, que son ganaderos y por eso han venido a la tierra, sin otro propósito, la hambruna los ha llevado allí, pero la hambruna es una consecuencia de su pecado, y con un propósito los ha llevado el Eterno a la tierra de Gosén, para acercarse a Él.

Gen 47:5 Entonces Faraón habló a José, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido a ti; 47:6 La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado mío. vemos que El faraón estuvo de acuerdo con José, esto es importante, porque eso es estar de acuerdo con la revelación de Dios y ¿que produce estar de acuerdo con la revelación de Dios? eso te prepara para recibir la bendición del Eterno, recuerde que el Eterno le había dado una revelación a faraón, así como le había dado revelación a la familia de Jose por medio de los sueños de Jose, y faraón pudo haber rechazado la revelación que traía Jose con la interpretación de los sueños de faraón, pudo haber dicho, este esclavo hebreo que me va a enseñar a mí, recuerde que faraón tenia adivinos, magos, hechiceros, sacerdotes egipcios, sabios y consejeros.

Con todo eso, bien pudo haber rechazado la revelación que venia de Elohim, y por el contrario recibió la revelación, actuó muy diferente a la familia de Jose que se supone que conocían al Elohim de Abraham, se supone que tenía una relación de pacto con ese Elohim Eterno, la misma familia de Jose rechazo la revelación y por eso llegaron a Egipto y no hubo la bendición esperada, pero faraón recibió la revelación de Dios y eso lo posiciono en el lugar correcto para recibir la bendición del Eterno. Vamos a seguir leyendo y ponga atención porque en la parte final del verso 6 esta algo importante: ve•ím - yadá•ata ve•yesh - bam an•shey-jáyil ve•sam•tám sa•rey mik•ne al - ashér - li. y si entiendes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado mío. 

Esta frase an•shey-jáyil se puede entender de dos formas, jáyil es una palabra que habla de poder, esas mismas letras se pueden usar para referirse a un ejército poderoso, pero normalmente esta frase se usa con respecto no solo al poder físico, sino también a la decencia moral, por ejemplo, en: Proverbios 31:10 Eshet jáyil mi yim•tsa ve•ra•jok mip•ni•ním mij•ra. Prov 31:10 Mujer fuerte (virtuosa), ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepuja largamente á la de piedras preciosas. Aquí también tenemos la frase Eshet jáyil que es una mujer virtuosa, y muchas veces esta palabra jáyil, se usa para hablar sobre la mejor cualidad de un individuo, entonces El faraón está preguntando NO por los más fuerte o más poderosos, más bien pregunta, ¿entre tus hermanos tienes algún an•shey-jáyil =algún hombre de gran integridad?

Usted debe de saber que la integridad trae autoridad, o sea ser integro te posiciona en un lugar de autoridad y ¿por qué creen que faraón pregunta eso? Bueno, le aseguro que faraón conocía la historia de como los hermanos de Jose lo querían matar y como terminaron vendiéndolo, además faraón sabía que entre los egipcios no hay personas con gran integridad, entonces faraón ve a los que son menos de estos familiares de Jose y pregunto ¿de entre ellos puedes recomendar a alguien que tenga integridad, individuos valiosos? y ¿para qué los quiere? noten lo que dice la escritura, porque lo que dice es muy importante, para que los pongas como sa•rey mik•ne es decir funcionarios o jefes sobre el rebaño que es mío.

Vemos que usó la palabra mik•ne que sería de mi ganado, esto tiene que llamar nuestra atención, ya que al leer al final del capítulo 46 encontramos que los ganaderos y pastores, ese tipo de trabajo o profesión es una abominación para todos los egipcios, no solo es algo que no hacen o que está por debajo de ellos, sino que en Gen 46 usan la frase ki-to•evat que significa “una abominación” para los egipcios y sin embargo el faraón tenía ganado y quería hombres de integridad hombres para ponerlos NO como pastores, sino como autoridad, o sea, hombres que pudieran una bendición para cuidar su ganado.

 Gen 47:7 Va•ya•ve Yo•séf et - Ya•akóv aviv va•ya•ami•déhu lif•néy Far•óh vaye•va•réj Ya•akóv et - Par•óh.

Gen 47:7 Y José introdujo a su padre, y lo presentó delante de Faraón; y Jacob bendijo á Faraón. Noten lo que encontramos aquí, ya que el verso 7 está muy relacionado con el verso 6, es necesario entender que la escritura funciona de una manera conjunta, y lo que encontramos es que el faraón estuvo de acuerdo con José, y ya sabemos que José hizo todo en obediencia a la revelación de Dios, entonces como el faraón estuvo de acuerdo con José, al hacer eso, estaba de acuerdo con los propósitos de Dios, con el plan de Dios y cuando estamos de acuerdo con los propósitos de Elohim debes esperar bendición y por eso tan pronto como estuvo de acuerdo con la decisión que Jose había tomado de ubicar a su familia en la tierra de Gosén dijo ¿Hay algún hombre de valor entre tus hermanos a quien puedas poner como funcionario, como jefe de mi ganado?

 

 

 

 

 

 

 

 

Y es justo aquí cuando dice la escritura: Y José introdujo a su padre, y lo presentó delante de Faraón. Recuerde lo que faraón había preguntado, si había entre sus familiares alguien que fuese un hombre íntegro, valioso, una persona integra a quien faraón pudiese usar y justo después de esto es que Jose trajo a su padre y lo puso a su padre ante el faraón y ¿qué hizo Jacob? Lo vemos al final del verso 7, y Jacob bendijo al faraón, ¿qué vemos aquí? Pues vemos no solo una respuesta a la solicitud del faraón sino también vemos a Jacob siendo Israel, ¿que quiero decir con eso? Vemos aquí a Jacob cumpliendo con el llamado que Dios le dio a su pueblo, ese pacto de ser bendición, bendecir al mundo, y Jacob se encuentra en el exilio en una situación difícil, pero bendiciendo a otros.

Jacob no se queja, no cae en la desesperación o el desánimo, y muy importante, no culpa a otras personas por lo que le ha sucedido, pudo haber echado toda la culpa a sus hijos que habían actuado con malicia, más bien, ¿qué hace Jacob? Él sigue adelante, NO desmaya, no se rinde, bendice a faraón, es decir Jacob comienza este proceso de restauración, al convertirse en la persona que Dios lo ha llamado a ser, entonces Jacob bendice al faraón: Gen 47:8 Va•yó•mer Par•óh el-Ya•akóv ká•ma ye•mey she•néy ja•yé•ja. Gen 47:8 Y dijo Faraón á Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida?

Normalmente uno solo pregunta ¿Cuántos años tienes? pero lo que faraón pregunto es ¿cuántos días de años es tu vida? eso es un modismo hebreo que tiene un gran significado, algunas veces pensamos en nuestra vida de una manera general, en todos los años que hemos vivido, pero debemos darnos cuenta de que nuestra vida consta de años y cada año consta de días, todos saben eso, pero este es el problema, no vivimos así, no entendemos que nuestra vida es la suma de varios años y esos años tienen días ¿qué hacemos en este día, que hicimos ayer, y qué haremos mañana? Nuestra vida está compuesta de días y esos días se convertirán en años, por eso es importante lo que respondió Jacob.

Gen 47:9 Y Jacob dijo al faraón los días y años de mi peregrinación son 30 y 100 es decir son 130 años, Jacob contesto de una manera particular, aunque esto solo se aprecia en hebreo, pero Jacob contesto, me•at ve·ra·ím meat = es pequeño que también significa insignificante y también dijo ve·ra·ím es decir malo y está en plural, ahora cuando dice malo no está hablando de que solo ha vivido en la maldad, la palabra RA, en su sentido correcto significa “fuera de la voluntad de Diosotra manera de traducirlo sería, contra los propósitos de Dios y lo que leemos aquí, lo que deberíamos aprender es esto, Jacob dijo he vivido 130 años y hasta  ahora mi vida ha sido bastante insignificante, de hecho, he estado lleno de cosas que están en contra de la voluntad de Dios.

Jacob tiene 130 años y está diciendo, al reflexionar sobre mi vida, he vivido una vida insignificante en comparación con lo que Dios quería hacer en mi vida, y la razón de eso, es que repetidamente he dejado de hacer la voluntad de Dios, no les parece que la respuesta de Jacob es la nuestra si fuéramos sinceros cuando se nos hace la pregunta ¿cuántos años tienes? Creo que bien podríamos responder, ahora que me preguntas, puedo decirte que mucho tiempo de mi vida lo he vivido fuera de la voluntad del Altísimo, OTRA COSA que respondió Jacob fue, y no he alcanzado los días y los años de la vida de mis padres, en los días de sus peregrinaciones. ¿Habla realmente de años o de propósito? La manera de responder de Jacob es importante.

Eso nos indica algo, todos vinimos a este mundo con un propósito, vinimos a esta tierra, en el caso de Israel, a la tierra de Canaán, todos hemos venido con un llamado que nos fue dado y Jacob dijo, en comparación con mi padre Isaac y mi abuelo Abraham, mi vida no ha alcanzado lo que sus vidas lograron, cuando miro sus peregrinaciones y la mía veo que ellos llegaron a la Tierra y murieron en la tierra de Canaán y transmitieron su herencia a la siguiente generación, pero mi vida es insignificante al compararla con ellos, y lo dijo porque en ese momento estaba fuera de la tierra de Israel y sabía que allí moriría.

Gen 47:10 Vaye•va•réj Ya•akóv et-Par•óh va•ye•tsé mi•lif•néy Far•óh.

Gen 47:10 Y Jacob bendijo á Faraón, y salió de delante de Faraón. Como ya dije, a pesar de todo Jacob no se rinde, ¿qué hace? Bueno esta es la segunda vez que aparece la misma frase, y cuando algo se repite es para mostrar un énfasis, y Jacob bendijo al faraón y salió de delante del faraón, esto es muy significativo él lo bendijo y se repite para resaltar lo que hizo Jacob, él bendijo a otro, aquí está Jacob, que es de la familia de Israel y está bendiciendo a un gentil, y ese es el llamado de Israel, puede que Jacob esté lejos de la tierra prometida, pero aun así ahora está obedeciendo los propósitos de Dios, para que pueda haber restauración, no en  su vida ni siquiera en la vida de sus hijos, sino en las próximas generaciones, en las generaciones que están por venir, Jacob está haciendo lo que tiene que hacer, para que puedan experimentar esa restauración completa.

Así que Jacob está sentando las bases en su vida para generaciones futuras, y creo que eso es en lo que debemos pensar al esforzarnos por venir y reunirnos en este lugar, que estamos asentando las bases para que nuestros hijos y nietos o generaciones futuras sean bendecidos por nuestro llamado, así que este es un consejo muy sabio para ti y para mí, puede que seas un hombre o una mujer de mucha edad, o muy joven, pero Incluso si estás muy cerca de la muerte si te es posible bendice a otros, dales el evangelio, comparte con ellos el mensaje que has aprendido a lo largo de la vida, es decir, no vivas una vida insignificante, NO VIVAS en desobediencia a la voluntad de Dios, Incluso si solo tienes una oportunidad más para servir a Dios, hazlo, comienza esa recuperación, esa restauración por la cual te acercas a  Dios.

En otras palabras, si es necesario habitar en Gosén para empezar a acercarnos a Dios de la manera correcta, es hora de establecernos en Gosén, y empecemos esa Teshuvá, ese acercamiento con Elohim, y si algo nos falta en esta vida, por la gracia de Dios lo experimentarás en el reino de los cielos, PERO No te rindas, no vivas desanimado, no vivas en desesperación, sé de bendición para los demás, eso es lo que hizo Jacob. Gen 47:11 Así José hizo habitar a su padre y a sus hermanos, y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Ramesés, como mandó Faraón. 

Y José les dio la•hém aju•zá y aju·zá es una posesión, literalmente puede ser traducido en el hebreo moderno como una finca, una mansión en este caso podríamos verlo como una gran finca en la tierra de Gosén, pero literalmente proviene de la palabra poseer, una herencia en tierra de los gentiles, José hizo que su padre y sus hermanos se establecieran y les dio una posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Ramesés, tal como el faraón ordenó. Y la ciudad de Ramesés ¿dónde estaba?  En la tierra de Gosén.

Gen 47:12 Vaye•jal•kel Yo•séf et - aviv ve•et - ejav ve•et kol - beyt aviv léjem le•fi ha•taf.

Gen 47:12 Y José proveyó para su padre y a sus hermanos, y a toda la casa de su padre, de pan, hasta la boca del niño. Fíjense en las palabras que se usan aquí, Jose sostuvo a su familia y les dio pan no para los padres o los hijos, sino que se usa una palabra que significa niños pequeños hataf, ¿le dio pan a toda su familia? Claro que lo hizo, pero, el énfasis aquí está puesto en los niños más pequeños, es decir, José lideró esta familia, y le dio prioridad, le dio preferencia a esa siguiente generación y eso es un mensaje muy grande de lo que Dios les dice aquí a las personas fieles que deben hacer, que enseñen diligentemente a sus hijos la palabra de Dios, entendamos que el término léjem = pan puede ser usado tanto para pan físico, sustento físico, pero el pan también es una palabra muy espiritual habla sobre una provisión espiritual, y eso es lo que hizo José.

Jose llamó a su familia a donde él estaba en Egipto, para que entendieran su llamado espiritual, (el del pueblo de Israel) eso era lo que Jose buscaba hacer, pero la pregunta es ¿los hijos de Israel, sus hermanos y las próximas generaciones serán fieles a ese llamado, serán fieles a esa demostración a ese ejemplo que Jacob dio cuando bendijo al faraón? ¿o ellos se apartarán dejando de lado su llamado, dejando de lado la restauración, sin poner énfasis en acercarse nuevamente a Dios en fe y en obediencia. Y eso tal vez lo descubriremos al seguir estudiando el libro de Genesis en otra ocasión.

Pero la pregunta es ¿Estás sometiéndote a la verdad bíblica para poder cumplir el llamado de Dios en tu vida? o ¿estás haciendo lo que te parece bien según tu criterio y tu modo de entender la vida? ¿estás haciendo lo que tú crees que es mejor? Cualquiera de las dos posiciones que tomes y de acuerdo con las preguntas que hicimos, o te sometes a Elohim o haces tu propia voluntad, y si es como esto último que mencione, cuidado porque el enemigo puede estar jugando con tu vida, y tu vida no será un instrumento para la gloria de Dios sino un instrumento para vergüenza, que finalmente te hará sufrir mucho. 

Ya vimos cómo las personas sufren pérdidas debido al juicio de Dios y espero que hoy podamos mirar, cómo a través de la obediencia de un hombre que se somete a la revelación de Elohim, hay restitución y bendiciones aun en medio del juicio divino, esto es importante porque, aquellos que tienen una relación de pacto con Dios, incluso en medio del juicio divino pueden encontrar bendición, pueden ser beneficiarios de la provisión de Dios, por eso es vital que a pesar de lo que sucede en este mundo no nos dejemos llevar por las cosas del mundo, sino que caminemos en obediencia a la  verdad de Dios.

Quiero que esto lo guarde en su memoria, por un individuo que camino en obediencia al Eterno, el cosechó los beneficios de esa obediencia, hablo de José: Gen 47:13 No había pan en toda la tierra, y el hambre era muy grave, por lo que desfalleció de hambre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán. Aquí vemos que las consecuencias de los años de hambruna se han vuelto más graves y la gente no tiene nada que comer, eso leímos el verso 13, y vemos que se hace énfasis en esta sección entre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán normalmente hay una distinción entre estos dos lugares, pero ese no es el caso de este pasaje y hay una razón para ello.

Y es que en este momento en la tierra de Canaán no está presente el pueblo de Israel, en vez de eso el pueblo de Dios está en la tierra de Gosén, por tanto, Gosén será bendecida y aquí hay una revelación donde está el pueblo del pacto de Dios, allí se manifestará la bendición, esa verdad es sumamente importante, entonces, NO había pan en toda la tierra ¿Por qué? Porque pesada era la hambruna y aquí tenemos la palabra meód que significa muy pero muy extrema, así que extrema era la hambruna en ese momento, pero lo que es difícil en extremo son las implicaciones eso es lo que es pesado, las consecuencias de estos años de hambruna, y eso no lo perdamos de vista porque es una lección para nosotros en estos tiempos. 

Otra cosa importante, la tierra de Egipto y la tierra de Canaán desfallecían debido a la hambruna y lo que vemos aquí es que Dios no hace una distinción en este momento entre estas dos tierras porque ambas están corruptas, ambas están llenas de idolatría, el único lugar donde hay una revelación de Dios es en la tierra de Gosén porque es allí donde se han establecido los hijos de Jacob, los israelitas: Gen 47:14 Y recogió José todo el dinero que había en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, por los alimentos que de él compraban; y metió José el dinero en casa de Faraón. 

Y José recogió todo el késef y késef literalmente significa plata, pero también puede usarse en este contexto para decir dinero y lo que me parece notable aquí es el verbo que se usó en este pasaje, Vaye•la•ket ya que normalmente ese verbo se utiliza para recoger una cosecha, pero lo que vemos es que José está haciendo negocios, está haciendo una transacción y está recibiendo dinero por esa venta, él vende, otros compran y él recibe dinero, pero en vez de decir que Jose está ganando un dinero, que está comerciando, lo que vemos es el verbo recoger y ¿cuál es el  motivo? Bueno, esa palabra está allí porque Incluso en medio de una hambruna José está recogiendo, está obteniendo ganancias. 

Esa palabra nos enseña, que, a pesar de todo, José en medio del juicio de Dios, encuentra bendición, y es debido a que ordenó su vida con base en la revelación espiritual que había recibido y fue capaz de usar esa revelación para bien, y eso lo puso en un lugar en el que pudo ser bendecido en medio del juicio. Ser una bendición, eso es lo que José está haciendo, él está siendo de bendición para el faraón y lo hace porque tiene un llamado en su vida, esto nos muestra y nos da un ejemplo, que Dios ha llamado al pueblo de Israel a ser una bendición, entonces, Jose trajo el dinero a la casa del faraón y como el abre era extrema vean que dice la escritura:

Gen 47:15 Acabado el dinero de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán, vino todo Egipto a José, diciendo: Danos pan; ¿por qué moriremos delante de ti, por haberse acabado el dinero? Recordemos que todo el dinero estaba en la tesorería del faraón y es cuando todo Egipto vino a José diciendo danos pan, el dinero se acabó no tenemos nada, pero danos pan, pues de qué te serviría que todos muriéramos, y ¿Qué respondió José?

Gen 47:16 Y José dijo: Dad vuestros ganados y yo os daré pan por vuestros ganados, si se ha acabado el dinero. Jose dijo traigan su ganado y les daré pan a cambio del ganado, ya no tenían dinero, ahora lo que tenían de valor era su ganado y veamos que sucedió: Gen 47:17 Y ellos trajeron sus ganados a José, y José les dio alimentos por caballos, y por el ganado de las ovejas, y por el ganado de las vacas, y por asnos; y les sustentó de pan por todos sus ganados aquel año. 

José les dio pan por su ganado que tenían los egipcios, pero también tiene la implicación de que Jose les dio alimento para su ganado para sus rebaños para sus animales y para sus burros, aquí vemos algo importante, y es que Jose administraba también a los animales, en otras palabras, José se convirtió en el administrador de toda la riqueza, hubo esta transferencia de riqueza debido al juicio de Dios, el juicio de Dios puso las cosas en un orden en el que aquellos que caminaban con Dios, aquellos  que eran sumisos a su revelación, esos eran los que recibían las bendiciones y aquí vemos a Jose que era administrador sobre todas esas personas. ¿quieres administrar los bienes de Dios? Se fiel a la revelación de Dios, y mientras tanto No te rindas sé fiel en las cosas pequeñas y encontrarás que tendrás una gran influencia en quienes te rodean. que Elohim te bendiga grandemente

Shalom TEFILA=ORACION

Copyright © 2007-2025 congregación Beit Meshobeb (Casa de Restauración). Invitamos a nuestros lectores a visitar y recomendar nuestro sitio, www.restaurandovidas.net también nos puede visitar en nuestro canal de YouTube, y recomiéndelo http://www.youtube.com/user/jos1mar1?feature=mhee  donde hay muchos artículos, videos, películas, estudios y parashót gratuitas. También puede escuchar todas nuestras enseñanzas en audio y descargarlas de manera gratuita en el siguiente enlace: http://www.ivoox.com/podcast-restaurando-vidas_sq_f140886_1.html Todos los derechos de autor NO reservados. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse de los estudios semanales, mándenos un email a la siguiente dirección restaurandovidas7@yahoo.com ¡Muchas gracias por permitirnos ser parte de usted! TE INVITAMOS A UNIRTE A LA RESTAURACIÓN

 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page